Sanidad Fuerzas Militares

https://portal-digsa.micrositios.dev/comunicaciones/galeria-imagenes

Apr 25, 2025 08:15 AM

GALERÍA DE IMÁGENES

Thursday, 14 de June de 2018

VIERNES 22 DE JUNIO NO HABRÁ SERVICIO

Se permite informar a los usuarios del SSFM y público en general, que por motivo de actividad en la que se contará con la asistencia de todo el personal de la Dirección General de Sanidad Militar - nivel Central, el próximo Viernes 22 de Junio 2018, no habrá atención al público.


La prestación de los servicios retornará a su normalidad el próximo lunes 25 de junio en el horario habitual.


Muchas gracias por su comprensión

  1. El año pasado la Dirección General de Sanidad Militar rediseño el área grafica de su página web, y al mismo tiempo mejoro algunos de sus procedimientos para manejarlos a través de este canal, se dio apertura a varios trámites en línea como; certificaciones de afiliación al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, renovación de carné por perdida vigente, autorizaciones, sistema de peticiones quejas y reclamos entre otros, también se generaron espacios de participación y construcción como; foros, chat, encuestas virtuales y redes sociales. La página web cuenta con un portal infantil muy especial, tiene juegos agradables gráficamente y en 3D, cuentos narrados y también espacios de participación e información, pero lo que hace especial el portal de niños es su objetivo generar en los niños hábitos saludables, mientras los niños juegan aprenden sobre temas como; salud ambiental, salud ora, vacunación y deportes entre otros.

    Ver más
  2. Contáctese con nosotros y obtenga asesoría en este importante tema.

    Ver más
  3. Jueves emisora del Ejercito Nacional 93.4 FM, a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 8:30 am. Jueves emisora en línea de la Fuera Aérea a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 am. www.emisorafuerzaaerea.mil.co Martes emisora en línea de la Armada Nacional a las 8:20 de la mañana www.marinastereo.mil.co No se lo pierda.

    Ver más
  4. El Plan Decenal de Salud Pública PDSP 2012-2021, es producto del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 y busca la reducción de la inequidad en salud, planteando los siguientes objetivos: 1). Avanzar hacia la garantía del goce efectivo del derecho a la salud. 2). Mejorar las condiciones de vida que modifican la situación de salud y disminuyen la carga de enfermedad existente. 3). Mantener cero tolerancia frente a la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad evitable. (Ver documento ingresando a: Entidad-Dependencias-Grupo de Salud Pública).

    Ver más
  5. El dispensario Médico Suroccidente, bajo la dirección del señor Coronel Néstor Barrera Turga, empieza a ofrecer los servicios de medicina general y especializa-da, odontología general y especializada, medicina familiar, medicina interna, medicina adolescente, optometría, psicología, nutrición, dermatología, fisiatría, psiquiatría, ginecología, ortopedia, urología, pediatría, oftalmología, otorrinolaringología, área de imagenología, laboratorio clínico, terapia física, terapia respiratoria, ocupacional y del lenguaje, atención prioritaria 24 horas, procedimientos quirúrgicos ambulatorios, servicios farmacéuticos y vacunación. INFRAESTRUCTURA: El Dispensario Médico Suroccidente tiene un área total de 6.529 m2 que corresponden a 5 pisos y un sótano distribuidos en: 10 consultorios de medicina general. 8 consultorios odontológicos. 25 consultorios de especialistas. 1 consultorio de vacunación. 3 salas para cirugía ambulatoria. Área de laboratorio clínico. Farmacia. Área de imagenología con salas de RX, TAC, Ecografía y Mamografía. Área para terapia física, ocupacional, respiratoria y del lenguaje. Área de atención prioritaria. Áreas de archivo, contact center, almacén y área administrativa. DIRECCIÓN: Carrera 86 No 53B-80 Sur en la Localidad No. 7 de Bosa, barrio Chicalá en Bogotá. PÁGINA WEB: www.disanejercito.mil.co en el link superior Dispensario Médico Suroccidente.

    Ver más
  6. La Dirección General de Sanidad Militar con la intención de llevar información a los usuarios sobre procesos, programas y procedimientos, ha realizado convenios con las emisoras de las diferentes Fuerzas para manejar programas y tips informativos radiales orientados por profesionales de diferentes temas como; salud ambiental, jurídica, contratación, medicamentos, call center, odontología, lactancia materna, rehabilitación, carnetización, planificación familiar, vacunación, rehabilitación, salud mental, red de servicios y salud sexual entre otros. Todos los jueves en la emisora del Ejercito Nacional 93.4 FM, a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 8:30 am. Todos los jueves en la emisora en línea de la Fuerza Aérea a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 am. Todos los martes en la emisora en línea de la Armada Nacional a las 8:20 de la mañana. También puede escuchar los podcast en nuestra multimedia.

    Ver más
  7. En su visita, el Director General de Sanidad Militar, tuvo la oportunidad de compartir con los usuarios y escuchar las inquietudes sobre los servicios, las cuales fueron compartidas con los funcionarios de los ESM y directivos de la Asociación de Usuarios de la Salud- ASUSALUD

    Ver más
  8. A partir del 2013, se incluye la valoración por el servicio de odontología, teniendo en cuenta que las patologías orales repercuten directamente en la salud del usuario, más aun el aquellos pacientes con estancias prolongadas en cama. Este servicio es una alternativa eficaz, eficiente y novedosa que va en directo beneficio de la comunidad, requiere del apoyo de un grupo interdisciplinario para desarrollar y continuar con mayor ímpetu el sistema. Es así como el Hospital Naval de Cartagena busca garantizar, desarrollar y promover el mejoramiento y mantenimiento de todos nuestros servicios para la completa satisfacción del usuario.

    Ver más
  9. Contáctese con nosotros y obtenga asesoría en este importante tema.

    Ver más
  10. Contáctese con nosotros y obtenga asesoría en este importante tema.

    Ver más
  11. El reconocimiento enfatiza la gestión administrativa que en los últimos dos años se ha implementado en la Dirección General de Sanidad Militar, para el fortalecimiento del programa permanente de vacunación en los componentes de red de frio, adquisición de biológicos y gerencia del programa permanente. Además de los avances en la modernización del programa de inmunización para el personal operativo misional de la DGSM y DISANES, el cual es reconocido a nivel nacional e internacional.

    Ver más
  12. Más vale prevenir que curar, uno de los dichos populares conocidos, toma fuerza en la población ante la influenza estacional y AH1N1 que se presenta en el país. El virus se puede prevenir. Por ello, muchas personas toman sus precauciones, como el uso de tapabocas, o la vacunación, para no contraer o contagiar esta influenza. Es necesario hacer el uso correcto de las medidas de prevención, la influenza es una infección respiratoria de origen viral que se contagia rápidamente, por ello es necesario tomar acciones para prevenir el contagio. En Colombia se han presentado algunos casos de personas infectadas con la gripe AH1N1, la cual puede avanzar rápidamente, sino se utilizan medidas de prevención. La Dirección General de Sanidad Miliar, recomienda a la población del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares asumir las medidas de prevención, porque según la curva epidemiológica, que tiene picos de aumento, tienen la tendencia a incrementarse, en los meses de marzo y septiembre por lo que se debe redoblar esfuerzos con la aplicación de la vacuna.

    Ver más
  13. El año pasado la Dirección General de Sanidad Militar rediseño el área grafica de su página web, y al mismo tiempo mejoro algunos de sus procedimientos para manejarlos a través de este canal, se dio apertura a varios trámites en línea como; certificaciones de afiliación al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, renovación de carné por perdida vigente, autorizaciones, sistema de peticiones quejas y reclamos entre otros, también se generaron espacios de participación y construcción como; foros, chat, encuestas virtuales y redes sociales. La página web cuenta con un portal infantil muy especial, tiene juegos agradables gráficamente y en 3D, cuentos narrados y también espacios de participación e información, pero lo que hace especial el portal de niños es su objetivo generar en los niños hábitos saludables, mientras los niños juegan aprenden sobre temas como; salud ambiental, salud ora, vacunación y deportes entre otros.

    Ver más
  14. Ver más
  15. http://www.sanidadfuerzasmilitares.mil.co/grupo_afiliacion_validacion_derechos_gavd/noticias/jornada_carnetizacion_popayan_cauca

    Ver más
  16. /documentos/editores/1624/Oficio presentacion Director DGSM.pdf

    Ver más
  17. Contáctese con nosotros y obtenga asesoría en este importante tema.

    Ver más
  18. Contáctese con nosotros y obtenga asesoría en este importante tema.

    Ver más
  19. Ver más
  20. No se lo pierda.

    Ver más
Sanidad Fuerzas Militares
  • Sede principal
  • Dirección: Avenida Calle 26 No 69 - 76 Torre 3 Piso 4 Centro Empresarial Elemento Bogotá D.C.
  • Código postal: 111071
  • Horario de atención:
  • Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Líneas de atención:
  • PBX: PBX: 57 1 323 8555
  • Atención a usuario: PBX: 57 1 323 8555
  • Correo institucional: [email protected]