Monday, 01 de June de 2015
Dos personas fueron atendidas y evacuadas por unidades de la Fuerza de Tarea Júpiter de la Sexta División del Ejército Nacional, en el departamento de Caquetá. Un humilde campesino herido en su pierna izquierda tras activar accidentalmente una mina antipersonal instalada por las Farc y una mujer en estado de embarazo que presentaba ciertas complicaciones y riesgos médicos, fueron remitidos desde sus lugares de residencia hasta la ciudad de Florencia, en helicópteros militares medicalizados de la División de Aviación y Asalto Aéreo del Ejército Nacional.
El primer caso, se presentó en la vereda Las Hermosa Bajas, zona rural de La Unión Peneya, municipio de La Montañita. Allí, el labriego, identificado como Camilo Vargas Padilla, de 24 años de edad, caminaba cuando de manera accidental pisó una mina antipersonal, afectándole su extremidad inferior izquierda y generándole heridas con esquirlas en otras partes del cuerpo.
La comunidad, de inmediato dio alerta a unidades de la Brigada Móvil N.26 que trasladaron hasta el lugar a sus enfermeros militares de combate para prestarle los primeros auxilios y estabilizarlo. Posteriormente fue trasladado hacia el casco urbano de La Unión Peneya para luego ser evacuado en un helicóptero Black Hawk hacia un centro asistencial en Florencia.
El campesino, a esta hora se encuentra estable y a la espera de valoración de médicos ortopedistas. El artefacto explosivo habría sido instalado por terroristas del Frente 15 del Bloque Sur de las Farc que delinque en esta zona.
El segundo caso se presentó en el corregimiento de Santana Ramos, del municipio de Puerto Rico, al norte del Caquetá. Cuando se encontraba en su casa, la señora Mónica Meza Guzman, con cuatro meses de embarazo, comenzó a sentir unos dolores abdominales que con el paso de los minutos se iban haciendo más fuertes.
Es ahí, en donde su familia, toma contacto con uniformados de la Brigada Móvil N.27, que se encontraban cerca al lugar. De inmediato se realiza el requerimiento al Batallón de Batallón Movilidad y Maniobra N.6, quienes disponen para este caso de una aeronave medicalizada y con personal experto en el manejo de situaciones críticas y de emergencia.
La señora es atendida en el lugar por los enfermeros militares de combate del Ejército Nacional. Al llegar el helicóptero, es llevada hasta la ciudad de Florencia y remitida a un centro asistencial en donde recibe atención médica especializada.
Con estas acciones, no solo se demuestra el compromiso de las diferentes unidades de la Fuerza de Tarea Júpiter de la Sexta División con la comunidad del Caquetá, sino que se evita la pérdida de vidas humanas.
Las unidades militares continuaran trabajando en los diferentes lugares del departamento en donde están acantonadas con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de la población civil y la protección de la infraestructura productiva de la región.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Estratégicas Ejército.